DIEGO GARCÍA MORENO
![]() |
(Tomada de proimagenes) |
CARLOS EDUARDO HENAO
![]() |
(Tomada de proimagenes) |
Nació en Medellín en 1957, estudió Artes Plásticas en la Universidad de Antioquia, ha realizado cursos teóricos y prácticos con: Luis Alberto Álvarez (crítico de cine), Dunav Kuzmanich (realizador chileno), Jorge Goldenberg (guionista argentino) y Ruediger Nuechtern (realizador alemán).
En la producción de cine y televisión se inició como asistente de dirección de Pepe Sánchez en el largometraje San Antoñito (1985), cinta seleccionada en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes y con Dunav Kuzmanich en los largometrajes El día de las Mercedes (1986) y Mariposas (1987). Trabajo que se prolongó en varios mediometrajes para Focine entre ellos, La baja (1987) de Gonzalo Mejía y Lugares comunes (1988) de Andrés Upegui, así mismo en documentales para la televisión francesa entre ellos El diablo y la rumba (1990) de Gustavo Fernández.
Como director realizó la serie argumental Hagamos futuro (1990-1991) que se emitió por Teleantioquia y fue documentalista de uno de los capítulos de Muchachos a lo bien, serie de televisión producida por la Fundación Social y la Corporación Región. También realizó para Teleantioquia el documental Los sueños de Astrid (2006).
GLORIA NANCY MONSALVE
![]() |
Es comunicadora social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín¸ ha sido productora¸ directora y guionista de Alexandra Pomaluna; Los niños de Gaviria (documental de 40 minutos) trasescena de la película La Vendedora de Rosas (1998); trabajota mascanaman y Alhambra (1997) cortometraje argumental en 16mm de 5 minutos de duración; Chupaté¸ no patiné¸ documental de 24 minutos seleccionado para la Muestra 100% Colombia Documental en París. Al lado del productor y director Jaime Osorio¸ trabajó en la serie Siglo XX Cambalache¸ emitida por el canal público Señal Colombia
No hay comentarios:
Publicar un comentario